En la emblemática Estación Espejo, el pre candidato a intendente de Cambia Mendoza, Francisco Lo Presti realizó el cierre de campaña de forma poco convencional e innovadora. El Acuerdo denominado, Ejercito de Los Andes, es el primero de estas características desarrollado en el país, nunca en la historia se firmó un obligación de este tenor, ante la sociedad.
El compromiso se concretó junto a los vecinos de Las Heras, y ante escribano público. Contempla cumplir algunas propuestas de campaña las cuales quedan ratificadas y firmadas por Francisco Lo Presti y los candidatos a concejales de la lista 501 A; en un acta notarial, basado en ocho ejes:
- Reducción de 2/3 del staff de funcionarios municipales.
- Protección Primeras Infancias.
- Eliminación del actual Sistema de Foto-multas vehicular.
- Ampliación de la red urbana del Metro tranvía
- Inversión del 100% de ahorro de gasto en funcionarios a obra y servicios públicos
- Plan de seguridad en Seguridad Ciudadana.
- Implementación de Expediente Electrónico. Desburocratización.
- Incentivos al Desarrollo Comercial e Inmobiliario.
En el lugar se hicieron presente vecinos e invitados a presenciar y certificar el convenio Ejército de Los Andes celebrado por los precandidatos lasherinos.
Sobre la denominación del acta, Lo Presti dijo que “fue precisamente en Las Heras donde se forjó el Ejercito de Los Andes y el lugar donde nacieron las grandes transformaciones que trascendieron en la historia. Nos parece oportuno poner en valor y apropiar como paradigma de gobierno, la esencia organizacional, basado en espíritu de equipo, orden, integridad, disciplina, seriedad y profesionalismo”
La Estación Espejo, lugar elegido para refrendar el acta notarial, fue inaugurada en 1880, hace 143 años y su clausura como transporte de tren de pasajeros ocurrió hace 30 años.
Lo Presti expresó al respecto: “Mi compromiso es continuar con la ampliación del metrotranvía de pasajeros, hasta llegar al aeropuerto Francisco Gabrielli. El desarrollo de Las Heras mucho tiene que ver con la zona aledaña, como entrada y salida de la producción por medio de transporte férreo y vial por ruta 40”.
“Gobernar Las Heras requiere de equipos y conocimientos, no venimos a embellecer solamente una plaza, venimos a poner de pié la producción, desarrollo y trabajo del departamento”, finalizó.
Nota publicada originalmente por Memo.